Trámites
¿Necesitas resolver un trámite relacionado con el tránsito o transporte?
¡Estamos aquí para ayudarte!
La instalación de barreras físicas de protección en sistemas de transporte es crucial para salvar a los pasajeros de amenazas extremas como atentados, tiroteos o robos, que pueden poner en peligro sus vidas mientras se encuentran a bordo. MÁS INFORMACIÓN.
El proceso de adaptar un vehículo automotor para funcionar con gas natural u otro combustible autorizado por la ley, así como cambiar su carrocería, implica realizar modificaciones físicas y mecánicas con el propósito de cambiar su función original, mejorar su rendimiento o garantizar una mayor seguridad e higiene. MÁS INFORMACIÓN .
La autorización para cambiar o modificar la estructura del vehículo automóvil, que está montado sobre un chasis y destinada al transporte de personas o carga, implica permisos para obtener a cabo ajustes en el diseño original con el fin de adecuarlo a nuevas necesidades o requisitos específicos . MÁS INFORMACIÓN.
Consiste en legalizar ante el Organismo de Tránsito el cambio de color de un vehículo. MÁS INFORMACIÓN.
Obtener la legalización del cambio de motor de un vehículo automotor. MÁS INFORMACIÓN.
La legalización del cambio de motor en maquinaria agrícola, industrial o de construcción autopropulsada implica el proceso formal para validar la sustitución del motor original por uno nuevo, asegurando que cumple con los requisitos legales y técnicos establecidos. MÁS INFORMACIÓN.
Legalización del registro de cambio de propiedad de maquinaria agrícola industrial y de construcción autopropulsada. MÁS INFORMACIÓN.
Se trata de actualizar la licencia de conducción debido a cambios en la información registrada en el documento de identidad o por la modificación del tipo de documento de identidad. MÁS INFORMACIÓN.
Consiste en legalizar el cambio de placas por cambio de servicio, cuando un vehículo pasa a ser clásico o antiguo, y por cambio de formato de placas de dos (2) letras, cuatro (4) números a tres (3) letras, tres ( 3) números. MÁS INFORMACIÓN.
Solicitar el cambio de servicio de público a particular para un vehículo automotor tipo taxi es posible siempre que haya cumplido cinco (5) años de servicio a partir de la expedición de la tarjeta de operación. Esto también se aplica al cambio de servicio público especial a particular, o de servicio oficial a particular. MÁS INFORMACIÓN.
Cancelar el registro inicial y la licencia de tránsito de un vehículo automóvil ante la entidad correspondiente es posible a petición de su propietario. MÁS INFORMACIÓN.
El procedimiento para anular el registro inicial y la tarjeta de registro de un remolque o semirremolque se lleva a cabo en el organismo de tránsito correspondiente, a solicitud de su titular. MÁS INFORMACIÓN.
La anulación del registro inicial se realiza en casos de destrucción total del equipo, pérdida definitiva, exportación, daño o desaparición documentada sin conocer el paradero final previo, verificación del hecho por parte de la autoridad competente. MÁS INFORMACIÓN.
El procedimiento implica retirar del Registro Distrital de Tarjetas de Operación la habilitación que poseía el vehículo de transporte público para brindar servicio, debido a su cancelación por desintegración física total. MÁS INFORMACIÓN.
El certificado que se busca proporciona detalles sobre la titularidad del dominio del vehículo, sus características, medidas cautelares, limitaciones, acciones y un registro histórico que muestra todas las y trámites realizados en el automóvil desde la fecha de emisión de la matrícula inicial. MÁS INFORMACIÓN..
Legalización de la implementación del sistema de gas natural para vehículos automotores. MÁS INFORMACIÓN.
consiste en obtener la autorización necesaria para llevar a cabo el desblindaje o desmonte del blindaje de un vehículo. El desblindaje de un vehículo implica retirar los elementos de protección balística sin afectar su capacidad para circular como automóvil. MÁS INFORMACIÓN.
El trámite consiste en obtener una copia de la tarjeta de registro en casos de pérdida, daño o deterioro. Esta tarjeta identifica a la maquinaria agrícola industrial y de construcción autopropulsada, certifica su propiedad, identifica a su propietario y lo autoriza para circular tanto por vías como públicas privadas abiertas al público. MÁS INFORMACIÓN.
El trámite implica obtener una copia de la tarjeta de registro en casos de pérdida, daño o deterioro. Esta tarjeta identifica un remolque o semirremolque, acredita su propiedad, identifica al propietario y lo autoriza para circular tanto por vías públicas como por privadas abiertas al público. MÁS INFORMACIÓN .
El proceso implica la emisión de un duplicado de la última Licencia de Tránsito que posee la maquinaria agrícola industrial y de construcción autopropulsada. MÁS INFORMACIÓN.
El trámite consiste en la emisión de un duplicado de la(s) placa(s) de un vehículo automotor en caso de pérdida, destrucción, deterioro o daño. Estas placas permiten identificar externamente y exclusivamente un vehículo. MÁS INFORMACIÓN.
Se solicita el duplicado de la placa en caso de pérdida, destrucción, deterioro, robo o daño de la misma. MÁS INFORMACIÓN.
Obtenga el duplicado en caso de pérdida, daño o deterioro, del documento único que autoriza a un vehículo automóvil para prestar el servicio público de transporte individual, mixto o colectivo. MÁS INFORMACIÓN.
El trámite consiste en obtener un documento público, personal e intransferible, emitido por la autoridad competente. Este documento, válido en todo el territorio nacional, autoriza a una persona para la conducción de vehículos automotores en caso de pérdida, daño o deterioro. MÁS INFORMACIÓN.
Documento de carácter personal e intransferible que solicita por primera vez ante el organismo de tránsito, este te autoriza a conducir un vehículo por el territorio nacional. MÁS INFORMACIÓN.
El trámite implica obtener el documento único que autoriza a un vehículo automóvil para prestar el servicio público de transporte de pasajeros bajo la responsabilidad de una empresa de transporte. Esta tarjeta de operación se emite exclusivamente a los vehículos legalmente vinculados a empresas de transporte público habilitadas y que cumplen con la capacidad de transporte asignada. MÁS INFORMACIÓ.
Es la autorización que se otorga a personas naturales o jurídicas, legalmente constituidas, interesadas en prestar el servicio público de transporte terrestre de pasajeros en el Distrito Capital, previo cumplimiento de los requisitos legales exigibles. MÁS INFORMACIÓN.
Inscribir limitaciones o limitaciones a la propiedad de un remolque o semirremolque. MÁS INFORMACIÓN.
Inscribir limitaciones o limitaciones a la propiedad de maquinaria agrícola industrial y de construcción autopropulsada. MÁS INFORMACIÓN.
Este trámite consiste en registrar en el historial físico y electrónico de un vehículo la imposición de una limitación o gravamen, como un contrato de prenda, así como su levantamiento o modificación. MÁS INFORMACIÓN.
Levantar limitaciones o limitaciones a la propiedad de un remolque o semirremolque. MÁS INFORMACIÓN.
Levantar limitaciones o limitaciones a la propiedad de un vehículo automóvil. MÁS INFORMCIÓN.
Este procedimiento implica registrar por primera vez un vehículo automotor ante un organismo de tránsito. En este registro se incluyen tanto las características internas como externas del vehículo, así como los datos e identificación del propietario. MÁS INFORMACIÓN.
El registro inicial de un remolque o semirremolque ante un organismo de tránsito implica consignar las características internas y externas del vehículo, así como los datos e identificación del propietario. MÁS INFORMACIÓN.
Este proceso implica la modificación y/o actualización de la información personal, incluyendo nombre, firma y huella, de los ciudadanos que realizan solicitudes de trámites ante un Organismo de Tránsito a nivel nacional. MÁS INFORMACIÓN.
Registrar el cambio o modificación del acreedor prendario que recae sobre maquinaria agrícola industrial y de construcción autopropulsada. MÁS INFORMACIÓN.
El trámite consiste en expedir una nueva tarjeta de operación cuando un vehículo, ya sea de transporte público individual o colectivo de pasajeros, cambia de empresa. En el documento emitido, la nueva empresa de transporte aparecerá como la vinculadara o afiliada del vehículo. MÁS INFORMACIÓN.
Es el ingreso de un vehículo al parque automotor de un Organismo de Tránsito proveniente de otro Organismo de Tránsito. MÁS INFORMACIÓN.
Es el ingreso de maquinaria agrícola, industrial y de construcción autopropulsada al parque automotor de un Organismo de Tránsito proveniente de otro Organismo de Tránsito. MÁS INFORMACIÓN.
Este proceso implica la presentación y registro de la matrícula de un remolque o semirremolque ante la entidad competente. MÁS INFORMACIÓN.
Es el proceso de cambio de la categoría para la licencia de conducción. MÁS INFORMACIÓN.
Este trámite involucra registrar por primera vez la maquinaria agrícola, industrial y de construcción autopropulsada, ya sea fabricada, importada o ensamblada en el país, ante el organismo de tránsito correspondiente. En este proceso se detallan tanto las características internas como externas del equipo, junto con los datos e identificación del propietario. MÁS INFORMACIÓN.
Inscripción que debe realizar toda persona antes de iniciar cualquier trámite asociado al Registro Único Nacional de Tránsito. La inscripción se realiza por una sola vez y es válida en todo el territorio nacional. MÁS INFORMACIÓN.
Registrar nuevamente la maquinaria agrícola, industrial y de construcción autopropulsada que ha sido recuperada después de ser objeto de daño o pérdida definitiva. MÁS INFORMACIÓN.
Este proceso implica la inscripción, trazado o impresión en el bloque del chasis del número de identificación registrado en la licencia de tránsito, cuando dicha identificación se haya deteriorado, alterado, o su lectura sea difícil, o bien, cuando se haya perdido la plaqueta de identificación del mismo. MÁS INFORMACIÓN.
Inscripción, trazo o impresión en el bloque del motor cuando dicho número de identificación haya sido deteriorado, alterado, se dificulte su lectura o por decisión judicial. MÁS INFORMACIÓN.
Nuestro servicio incluye la inscripción, trazado o impresión en el bloque del motor en casos donde el número de identificación haya sufrido deterioro, alteraciones, dificultades de lectura, pérdida de la placa de identificación o por orden judicial. MÁS INFORMACIÓN.
Este proceso implica la inscripción, trazado o impresión en el bloque del chasis del número de identificación registrado en la licencia de tránsito. Se lleva a cabo cuando dicha identificación se ha deteriorado, alterado, dificultando su lectura, o en caso de pérdida de la placa de identificación del vehículo. MÁS INFORMACIÓN.
Inscripción, trazo o impresión en el número de identificación de un remolque o semirremolque, cuando el mismo haya sido deteriorado, alterado, se dificulte su lectura, se presente pérdida de la plaqueta de identificación del mismo o por decisión judicial. MÁS INFORMACIÓN.
Este trámite consiste en la reinscripción de un vehículo recuperado por las autoridades, al cual se le había cancelado la matrícula debido a que fue objeto de hurto, pérdida definitiva o desaparición documentada. El vehículo se matricula nuevamente con la misma placa que se le había asignado en su registro inicial. MÁS INFORMACIÓN.
El trámite consiste en registrar nuevamente un remolque o semirremolque que ha sido recuperado después de ser objeto de daño, pérdida definitiva o desaparición documentada. Si el remolque o semirremolque recuperado ha sufrido cambios que alteran sus características iniciales, solo proceda la rematrícula una vez que se hayan restaurado las características originales que tenía antes del daño. MÁS INFORMACIÓN.
El trámite consiste en obtener la renovación de la fecha de vigencia de la licencia de conducción. En el caso del servicio público, la renovación se extiende por tres (3) años, mientras que para personas mayores de sesenta (60) años, se renueva por un (1) año. Para el servicio particular, la renovación es de diez (10) años para conductores menores de sesenta (60) años, cinco (5) años para aquellos entre sesenta (60) y ochenta (80) años, y anualmente para conductores mayores de ochenta. . . . (80) años de edad. MÁS INFORMACIÓN.
El trámite implica una nueva tarjeta de operación, la cual habilita al vehículo para prestar el servicio público de transporte de pasajeros por un nuevo período de tiempo. MÁS INFOMACIÓN.
Legalización del traslado de la matrícula de un vehículo automotor para ser registrado en otro municipio. MÁS INFORMACIÓN.
Legalización del traslado de la matrícula de un remolque o semirremolque de un municipio a otro. MÁS INFORMACIÓN.
Inscripción de la transferencia de propiedad de un vehículo a persona indeterminada. MÁS INFORMACIÓN.
Inscripción de la transferencia de la propiedad de remolques y semirremolques. MÁS INFORMACIÓN.
Cambio de propietario de maquinaria agrícola industrial y de construcción autopropulsada y traspaso de propiedad de remolques y semirremolques. Es el proceso para realizar la inscripción de la transferencia de la propiedad de un vehículo. MÁS INFORMACIÓN.
Venta de información masiva de los Registros, Distrital Automotor (RDA), Registro Distrital de Conductores (RDC) y Tarjetas de Operación (RTO). MÁS INFORMACIÓN .
